top of page

75 Medium Challenge: Cómo Comenzar 2026 transformando tu cuerpo y tu mente sin extremos

Espacio preparado para entrenar en casa con laptop, agua y zapatillas, parte de un estilo de vida saludable y alimentación intuitiva.

El comienzo de un nuevo año, un nuevo enfoque:


Enero de 2025 llegó con una mezcla de emociones. Después de un diciembre lleno de celebraciones, comidas deliciosas y cero estructura, me sentía inflamada, desconectada y sin energía.


No quería empezar el año castigándome con dietas o rutinas imposibles. Quería volver a sentirme bien, física y mentalmente, pero sin caer en los extremos.


Fue entonces cuando decidí hacer el 75 Medium Challenge, una versión más humana, equilibrada y sostenible del famoso 75 Hard Challenge. No se trataba de lograr un “cambio radical”, sino de reencontrarme conmigo misma y construir hábitos que sí pudiera mantener.


👉Mira el video donde explico cómo decidí hacerlo y cuáles fueron mis reglas: Mis reglas del 75 Medium Challenge


Por qué decidí hacerlo: más enfoque, menos castigo:


A finales de 2024 me sentía estancada. Había estado sanando mi relación con la comida durante 10 meses, pero todavía cargaba con esos viejos malos hábitos de entrenar sólo cuando tenía motivación y honestamente a veces abusaba de la flexibilidad de mi alimentación.


Quería empezar el año con estructura, pero sin perder mi libertad. El 75 Medium Challenge fue mi forma de demostrarme que podía ser constante desde el amor propio, y no desde el miedo al espejo.


No necesitaba empezar una dieta, necesitaba empezar de nuevo conmigo. Y sí, aunque el reto duró 75 días, sus efectos se quedaron conmigo mucho después.


Cómo nació mi versión del reto (más real y sostenible):


Siempre me ha gustado la idea de los retos, pero el 75 Hard Challenge me parecía demasiado rígido: dos entrenamientos diarios, cero descansos, sin flexibilidad ni equilibrio. Yo no quería eso.


Así que investigando y buscando opciones un poco más flexibles, encontré esta versión que no era ni tan extrema como el 75 HARD, pero tampoco tan extremadamente flexible como el 75 SOFT, y era precisamente el 75 Medium Challenge, un punto medio entre disciplina y bienestar. Una versión que me retara, sí, pero que también me permitiera vivir, disfrutar y escuchar mi cuerpo.


Mis reglas reales del 75 Medium Challenge:


Hábito

En qué consistía?

🏋️‍♀️Ejercicio

5 días de ejercicio a la semana + 10,000 pasos diarios. Mezclé gimnasio, caminatas y yoga según mi energía.

🥗Alimentación

Balanceada. 1-2 comidas “trampa” por semana sin culpa. Alcohol solo en ocasiones especiales y sin excesos.

💧Hidratación

2 a 3 litros de agua al día, escuchando mi cuerpo.

📖Lectura

10 páginas diarias. Terminé 3 libros completos durante el reto.

📸Progreso

Foto o video cada 5 días (documenté todo en TikTok)

😴Sueño

Dormir 7-8 horas diarias. Mi descanso se volvió sagrado.

🧘‍♀️Espiritualidad

Meditación, pero más que todo journaling de gratitud diario. Me ayudó a mantenerme centrada y agradecida

💻Creación de contenido

Subir videos diarios a TikTok, bi-semanales en Instagram y semanales en YouTube para compartir mi proceso.


Cómo lo viví día a día (mi realidad sin filtros):


Durante los 75 días hubo de todo: energía, cansancio, motivación, resistencia. Al principio me sentía imparable, luego vinieron los días donde solo quería descansar.


Pero algo cambió: aprendí a mantenerme constante sin exigirme perfección.


Los días buenos

Tenía enfoque, energía, disfrutaba mis entrenamientos y mis comidas. Me sentía orgullosa de cumplir conmigo misma y ver pequeños avances.


Los días difíciles

Me costaba levantarme, no quería grabar o entrenar. Pero en lugar de rendirme, aprendí a tener disciplina, hacer hasta sin ganas y cumplirme a mí misma.

“Hoy no haré 60 minutos de ejercicio, pero sí caminaré 20.”

Y ese equilibrio me mantuvo firme hasta el final.


🎥 Mira uno de mis días de bajón (pero con progreso real) aquí: Día 27 del reto.


Mi alimentación durante el reto: balance, no restricción:


Este reto no era una dieta. Seguí comiendo con alimentación intuitiva, eligiendo lo que me hacía sentir bien y con energía. A veces comía ensaladas, otras veces pan con huevo o un postre casero. No me prohibí nada, solo aprendí a escuchar.

Fue durante este proceso que empecé a crear las recetas que luego se convirtieron en mi ebook Tu Recetario Consciente. Recetas reales, sencillas y llenas de intención.


👉Puedes conocerlo aquí: Tu Recetario Consciente – 70+ recetas para comer con intención.


Los libros que me acompañaron durante el reto:


Una de las mejores decisiones que tomé fue incluir la lectura diaria como parte del reto. No solo por aprender cosas nuevas, sino porque leer me ayudó a mantener la mente enfocada, inspirada y tranquila.


Durante esos 75 días terminé tres libros que marcaron mi mentalidad y me acompañaron en el proceso de transformación:

  1. “Good Vibes, Good Life” – Vex King: Fue el primero que leí y, sinceramente, el que me ayudó a empezar el año con la energía correcta. Me recordó que el autocuidado no es egoísmo, que cuidar mi energía, mis pensamientos y mis límites también es una forma de amor propio. Aprendí que todo lo que hago —desde cómo me hablo hasta cómo me alimento— impacta directamente en cómo me siento.


  2. “Atomic Habits” – James Clear: Este libro me enseñó que los grandes cambios no llegan de la noche a la mañana. Se construyen con pequeños pasos diarios, repetidos con intención. Gracias a él dejé de enfocarme en la meta final y comencé a celebrar los avances del día a día. Si algo define al 75 Medium Challenge, es precisamente eso: constancia imperfecta, pero real.


  3. “El placebo eres tú” – Dr. Joe Dispenza: Este fue el que más me desafió mentalmente. Me abrió los ojos a cómo nuestros pensamientos pueden cambiar nuestra biología y cómo el cuerpo responde a la energía que proyectamos. Fue un cierre perfecto para el reto, porque me ayudó a entender que la verdadera transformación empieza desde adentro, no desde una rutina externa.


💬Cada uno de estos libros llegó en el momento justo, como si fueran piezas del mismo rompecabezas. Me ayudaron a alinear mi mente con mis acciones, y a comprender que el bienestar físico no puede sostenerse sin el equilibrio emocional y mental.


El descanso: mi hábito más subestimado (y cómo lo logré mejorar)


Si hubo un hábito que me costó más de lo que imaginaba, fue dormir bien. Suena simple, pero durante las primeras semanas del 75 Medium Challenge no podía conciliar el sueño fácilmente. Me acostaba cansada, pero mi mente no paraba.


Al principio pensé que era por la energía del reto —más actividad física, más enfoque, más estímulo—, pero después me di cuenta de que algo más estaba interfiriendo.


💊El error que me mantenía despierta:


Estaba tomando ashwagandha y glicinato de magnesio para mejorar mi descanso, sin saber que la ashwagandha, al ser un adaptógeno, en mí actuaba como estimulante, no como relajante. En lugar de calmarme, me activaba.


Pasé varias noches dando vueltas hasta que entendí que no era insomnio, era mi cuerpo reaccionando diferente.


Cuando ajusté la rutina y comencé a tomar la ashwagandha durante el día (para ayudar con el estrés y la concentración) y dejé el glicinato de magnesio solo por la noche, todo cambió.


Dormía profundo, descansaba mejor, y por fin empecé a sentir la recuperación que mi cuerpo necesitaba después de tanto movimiento.


Lo que aprendí sobre el descanso:


Descansar bien no siempre se trata de dormir más, sino de escuchar lo que tu cuerpo realmente necesita para relajarse. Para algunas personas puede ser meditar, para otras leer, para otras ajustar su suplementación o rutina nocturna.


Dormir se volvió un ritual de autocuidado, no una obligación.


💬Hoy entiendo que el cuerpo también necesita pausas para avanzar.


🎥Aquí te dejo el video donde cuento toda mi experiencia con la ashwagandha, el glicinato de magnesio y cómo logré mejorar mi descanso 👉Mi experiencia con el sueño y los suplementos.


El poder de los pequeños hábitos:


Durante el 75 Medium Challenge aprendí que el cambio real no viene de hacer mucho en poco tiempo, sino de hacer algo pequeño cada día con intención.


Tomar agua, mover el cuerpo, leer 10 páginas, agradecer, dormir mejor, cocinar con amor…Parece poco, pero cuando lo haces con constancia, tu vida cambia.


No fue un proceso lineal, ni perfecto, pero fue constante, y eso marcó la diferencia. Los resultados no se sintieron de golpe, sino poco a poco, hasta que un día me miré al espejo y me reconocí: más fuerte, más tranquila, más yo.


🎥 Si quieres ver cómo era uno de mis días típicos durante el reto, te dejo este video 👉TikTok – Un día en mi 75 Medium Challenge.


Persona estirando después de entrenar como parte de un estilo de vida consciente y alimentación intuitiva.

🌸Resultados reales: mente, cuerpo y energía:


Al final del reto, los resultados fueron más profundos de lo que esperaba.


En números:

  • Bajé 16 libras.

  • Terminé 3 libros completos.

  • Dormía mejor (aunque me costó al principio😅).

  • Mejoró mi digestión y mi energía diaria.


Pero más allá del físico:

  • Recuperé la claridad mental que había perdido.

  • Me volví más disciplinada, pero sin presionarme.

  • Disfrutaba de mis comidas sin culpa.

  • Y lo más bonito: volví a confiar en mí.


🎥 Aquí te dejo el video de mitad del reto donde hablo de mis avances.


Lo que realmente aprendí:


Este reto me enseñó más de lo que imaginaba. No se trató solo de disciplina, sino de escucharme con amor, no con exigencia.


  1. La constancia vale más que la perfección: No tienes que hacerlo todo bien, solo seguir intentando cada día.

  2. El descanso también es progreso: Dormir, parar y respirar también cuentan como disciplina.

  3. Tu cuerpo no necesita control, necesita comprensión: Escúchalo, cuídalo y déjalo guiarte.

  4. El bienestar se siente, no se fuerza: Cuando haces las cosas con intención, los resultados llegan naturalmente.


💬El 75 Medium Challenge me recordó que el verdadero éxito no está en hacerlo todo, sino en no rendirme cuando las cosas no salen perfectas.


Empieza el año 2026 con intención, no con extremos:


El 75 Medium Challenge fue mucho más que un reto físico. Fue una experiencia que me ayudó a reconectarme con mi cuerpo, mi mente y mi propósito.


Empecé el año buscando reenfocarme, y terminé reencontrándome conmigo misma. Aprendí que no necesitas hacerlo perfecto, solo hacerlo con amor, disciplina amable y constancia real.


🌿Si tú también quieres empezar el año de una forma diferente —sin dietas, sin castigos y sin extremos—, te animo a probar una versión consciente del reto. Hazlo a tu manera, con tus reglas, con tu ritmo.


👉Y si quieres acompañarte con recetas reales, nutritivas y sin culpa, aquí tienes Tu Recetario Consciente, el resultado de todo este proceso. Descúbrelo aquí


Imagen del ebook Tu Recetario Consciente en varios dispositivos, con recetas reales para comer con intención y equilibrio.

🔗Recursos recomendados:


Comments


bottom of page